.
Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011-2020
Canarias vial continúa su labor de sensibilizar a la sociedad y ayudar al cambio cultural que necesitamos para conseguir evitar los accidentes de tráfico.
Algunas de nuestras actuaciones serán:
Campañas y Acciones de sensibilización de Educación y Seguridad Vial, con cursos, jornadas, coloquios, etc.
Fomentar la utilización generalizada del casco por los ciclistas y por los usuarios de cualquier vehículo de motor de dos ruedas.
Premios Nacionales de Cortometrajes de Educación Vial. 2016
El objetivo de este certamen es aumentar la concienciación sobre la seguridad infantil en el tráfico, con la implicación de los escolares españoles de Educación Primaria de 14.000 centros educativos, a través de los vídeos que filmen en torno a esta materia.
La Bicicleta en la calle y en la carretera: estrategias para garantizar la seguridad de todos los usuarios

La Asociación Española de la Carretera, organiza estas jornadas que se desarrollará en dos escenarios distintos: el 25 de noviembre, en Las
Palmas de Gran Canaria, y el 26 de ese mismo mes, en Santa Cruz de Tenerife
2ª Edición del Concurso de Proyectos de Educación Vial de la DGT
La Dirección General de Tráfico convoca el presente
Concurso con el objetivo de potenciar la Educación Vial en los Proyectos Educativos de los Centros
Escolares .
¿Cuáles son las novedades de la reforma de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial?
El Consejo de Ministros ha aprobado este
viernes, 26 de julio, el anteproyecto para reformar la Ley de Tráfico y
Seguridad Vial.
Entre las novedades, destaca especialmente los 1.000
euros de sanción económica para aquellos conductores que den positivo en drogas
o superen los límites de alcohol permitidos. Igualmente, incluye la
obligatoriedad de utilizar el casco ciclistas en ciudad para los menores de 18
años de edad. Estos son sólo dos de los muchos puntos que se dan cabida.
Bartolomé Vargas recalca que hay 100.000 condenas al año por delitos de tráfico y que «quienes van a prisión, no reinciden»
EL Fiscal de Seguridad Vial,
Bartolomé Vargas, niega que matar a
alguien con el coche salga barato, como denuncian algunas asociaciones de Víctimas,
y asegura que en los últimos años se ha generado, con el trabajo de jueves,
fiscales y policías de Trafico, una respuesta penal proporcionada, disuasoria,
rehabilitadora y que se traduce en un
elevadísimo número de condenas”.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)